资讯

Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.Científicos destacan la importancia de estos datos para ...
Argentina tiene lugares muy lindos para conocer, sobre todo sus playas paradisíacas. Por eso, el sitio especializado en viajes y turismo, Lonely Planet, destacó 6 playas de nuestro país que valen la ...
Playas paradisíacas en Argentina En Puerto Patriada, Chubut, hay una playa increíble que se encuentra a 14 kilómetros del pueblo El Hoyo. La misma tiene un balneario en donde se puede pasar el día, ...
En el mapa de las mejores playas de Sudamérica, Argentina ahora tiene un lugar destacado. Una playa oculta en la Patagonia logró posicionarse en un ranking internacional que celebra los destinos ...
La Argentina cuenta con un litoral marítimo de 4.275 kilómetros de longitud en los que se encuentran numerosas playas y lugares increíbles para visitar.
La famosa guía de viajes internacional Lonely Planet, elaborada por expertos en viajes y editores de todo el mundo, compartió un ranking con las mejores playas de Argentina y su selección ...
Existen distintas playas a lo largo de la costa argentina que pueden proporcionar todas estas facilidades. Un listado de las mismas puede ayudarnos a elegir el destino más indicado para nuestra ...
En sus más de 6.000 kilómetros de longitud, la costa argentina ofrece playas tranquilas y escondidas que son ideales para vacacionar en verano.
En ese sentido la revista destacó que la Argentina “tiene casi 5.000 kilómetros de costa para disfrutar” y que, si bien sus playas no son tan conocidas por “tener arena dorada y aguas ...
Con una población de apenas 300 habitantes durante la mayor parte del año, Playas Doradas ofrece un ambiente tranquilo y relajado para los turistas que la visitan en verano.
La playa argentina que entró en un prestigioso ránking turístico Si de arena, agua y sol hablamos para visitar pronto, tenemos que citar entonces la maravillosa playa Las Canteras, seleccionada ...
Una 'marea roja' se extendió por muchas playas del Océano Atlántico en Argentina, incluyendo Mar del Plata y Quequén, causada por la masiva liberación de macroalgas desde aguas profundas.